Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?

APUESTAS Y DESAFÍOS DE LAS INVESTIGACIONES AFROCÉNTRICAS

Autor: VV.AA

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?

Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?

17,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CATARATA
Publicación:
01/06/2025
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en discursos cómodos …

¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en discursos cómodos que no alteran el statu quo? Este libro no viene a dar respuestas fáciles sino que pretende abrir fisuras que desafíen los discursos dominantes. Está escrito desde espacios marcados por el privilegio racial, y no lo esconde. Habla desde dentro del sistema, con todas sus contradicciones. No busca quedar bien: se arriesga, provoca, incomoda, invita a pensar críticamente, sin falsas neutralidades, en un mundo definido por jerarquías raciales.
Leer más

Más libros de VV.AA

Todos los libros de VV.AA

Más información del libro

Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?

Editorial:
CATARATA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-1067-376-2
EAN:
9788410673762
Nº páginas:
192
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL
Es miembro del departamento de Historia Contemporánea y del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se centran en el racismo institucional, las producciones culturales contrahegemónicas afro desde los años cincuenta hasta la actualidad (música, cine y literatura fundamentalmente) y las lógicas neocoloniales en África. Ha sido autor de obras como Historia de Togo (Catarata), Migraciones y población africana en España. Historias, relatos y prácticas de resistencia (EUG) o Historia de unas letras Nzassa. Trayectoria de la literatura marfileña en lengua española (Ediciones del Serbal).

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar